Colombia acelera su recuperación: comercio e industria impulsan el crecimiento del 3,6 % en el tercer trimestre de 2025
El dinamismo de los sectores no minero energéticos, el fortalecimiento productivo y la agenda de industrialización consolidan un modelo económico más diversificado y sostenible.

La economía colombiana creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, según el DANE, reflejando el avance de la reactivación productiva y la implementación de la nueva política industrial del Gobierno del Cambio. El buen desempeño estuvo liderado por el comercio, el alojamiento y los servicios de alimentación, sectores que crecieron 5,6 % impulsados por la reactivación empresarial. En particular, la reparación de vehículos automotores y motocicletas registró un notable avance del 8,4 %. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, destacó que estos resultados respaldan los esfuerzos del Gobierno por cerrar brechas de productividad, fortalecer encadenamientos y diversificar la oferta de bienes con valor agregado.
La industria manufacturera reafirmó la tendencia positiva al crecer 4,1 % en el tercer trimestre y aumentar su valor agregado 2,1 % entre enero y septiembre. Este repunte se explica por el fortalecimiento de sectores estratégicos como los textiles (9,4 %), la fabricación de muebles y colchones (9,2 %) y los productos alimenticios (4,1 %), en línea con la estrategia de industrialización nacional y sustitución de importaciones. Según la Ministra Morales, estos resultados evidencian la efectividad de la apuesta por las mipymes, la Economía Popular y la producción nacional como motores de crecimiento sostenido.
El comercio exterior y el turismo también aportaron al desempeño económico. Las exportaciones no minero energéticas alcanzaron el 66,4 % del total, reflejando una estructura más diversificada. Las exportaciones de servicios crecieron 11,4 %, mientras que la inversión extranjera directa no extractiva llegó al 75 % en el segundo trimestre del año, consolidando la confianza en los sectores productivos. En turismo, Colombia recibió más de 7 millones de visitantes no residentes en 2024 y 5,3 millones entre enero y octubre de 2025. Los ingresos por turismo alcanzaron USD 10.220 millones en 2024, superando en un 41,3 % las cifras de 2023 y duplicando ampliamente los ingresos por carbón en el primer trimestre de 2025.
Este desempeño refleja el impacto de las políticas orientadas a fortalecer el aparato productivo con enfoque social. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha acompañado a 870.896 unidades productivas, en su mayoría mipymes y emprendimientos liderados por mujeres, avanzando hacia una economía más inclusiva, formalizada y sostenible. Con estos resultados, Colombia consolida un modelo de desarrollo basado en la diversificación, el valor agregado y la democratización de las oportunidades económicas.




