• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
martes, marzo 2, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Colombia ya cuenta con 192 mil dosis de vacunas de Sinovac

​En la tarde de este sábado llegaron al país y fueron recibidas por las autoridades nacionales.

febrero 21, 2021
1
Colombia ya cuenta con 192 mil dosis de vacunas de Sinovac

Llegaron a Colombia 192 mil dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Sinovac, para ser desplegadas al territorio nacional, tal cual se hizo con el primer envío que realizó Pfizer, el lunes pasado.

Sobre la llegada, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló que es una noticia que entusiasma como país, pues en este esfuerzo se avanzará en la distribución de las vacunas a los territorios, gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales.

«Nos entusiasma que les había dicho a los colombianos que esperábamos iniciar el proceso de vacunación hoy, 20 de febrero, pero empezamos antes y ya para este momento superamos los 30.00 vacunados en todo el territorio nacional», manifestó el primer mandatario.

De igual manera, el presidente señaló que esta primera semana ha permitido llegar a todas las regiones del país y confía en que semana a semana el ritmo de vacunación tomará cada vez más velocidad, hasta hacerse exponencial y que semana a semana de conformidad vayan llegando los lotes de vacunas se va haciendo esta distribución en el país.

«Hoy quiero agradecerle al embajador de la República Popular China, Lan Hu, y a la embajada de Colombia en Beijing, al embajador Luis Diego Mosalve, porque se ha trabajado en equipo y se logró rápidamente tener este primer lote y obviamente estaremos recibiendo semana tras semana, mes a mes, un número creciente», resaltó el presidente.

Asimismo, el mandatario nacional recalcó que hablando con el embajador de China en Colombia, le expresó que el país espera que desde marzo puedan llegar millones de vacunas de Sinovac al país.

«Esto nos entusiasma y nos motiva, porque estas vacunas salvan vidas, y porque Colombia durante muchos meses se preparó para tener un Plan de Vacunación coherente, consistente, con la logística, el recurso humano, la cadena de frío, y ya hemos visto que en los primeros días ya superamos los 30.000 vacunados y estaremos creciendo en la semana que viene y así sucesivamente», resaltó el presidente, destacando que este esfuerzo debe mantenerse hasta lograr el objetivo de vacunar a 35 millones de colombianos para llegar a un 70 % de la población y alcanzar esa inmunidad colectiva.

El presidente manifestó que es motivante cuando se ve en las regiones el nivel de preparación que se tiene en este proceso de vacunación.

Al respecto, el embajador de la República Popular China en Colombia, Lan Hu, destacó que la lucha contra la pandemia ha sido una prioridad en la cooperación binacional desde el año pasado y valoró los esfuerzos del Gobierno Nacional en esta batalla.

«También queríamos agradecer por la confianza que ha dispensado el gobierno a esta vacuna y esperamos que pueda desempeñar un papel más positivo en esta batalla, esta lucha, en este Plan Nacional de Vacunación para salvar más vidas y para recuperar cuanto antes la normalidad de nuestra vida socioeconómica», concluyó el embajador.

¿A dónde irán?

El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que de estas 192.000 dosis, 45.000 están reservadas para el cinturón amazónico colombiano, que se concibe como un plan de prevención para el país.

El segundo grupo al que irán estas dosis tiene que ver con las personas adultas mayores que se encuentran en los centros de larga estancia, distribuidos en todo el territorio nacional.

Finalmente, el tercer grupo abarca a las IPS donde hay talento humano en salud en urgencias y hospitalización covid. Que son de primera línea, pero que con la vacuna de Pfizer no se puede llegar por sus condiciones de ultracongelación.

Además, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar, resaltó que sigue materializándose el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

«Además, el próximo 24 de febrero llegarán otras 50.000 dosis de Pfizer. En las primeas dos semanas de marzo se sumarán 2,3 millones de dosis de ambos laboratorios. Con esto continuamos la vacunación en esta primera etapa de nuestros profesionales de la salud de primera línea y de los adultos de 80 años y más», concluyó Escobar.

 

editor

editor

Related Posts

Gracias al proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca, 129 familias tienen casa propia
Uncategorized

Gracias al proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca, 129 familias tienen casa propia

febrero 21, 2021
Estas son las nuevas tarifas de buses y taxis para el 2021
Uncategorized

Estas son las nuevas tarifas de buses y taxis para el 2021

diciembre 28, 2020
“Si nos aglomeramos, nos contagiamos”: Minsalud
Uncategorized

“Si nos aglomeramos, nos contagiamos”: Minsalud

diciembre 17, 2020
Load More
Next Post
Gracias al proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca, 129 familias tienen casa propia

Gracias al proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca, 129 familias tienen casa propia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (279)
  • Coronavirus (80)
  • General (195)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (83)
  • Uncategorized (12)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Duque crea comando élite para golpear el narcotráfico

Duque crea comando élite para golpear el narcotráfico

febrero 28, 2021
Saldaña se construye una fuente alterna del sistema de acueducto

Saldaña se construye una fuente alterna del sistema de acueducto

febrero 28, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In