El Invima prorroga plan de contingencia para trámites de registro sanitario de medicamentos
El plan se socializó con los gremios farmacéuticos ya que esta ampliación tiene como propósito garantizar la continuidad y celeridad en la gestión de los trámites de registros sanitarios.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) prorrogó por seis meses el plan de contingencia que había sido adoptado en marzo de 2025. La medida, oficializada mediante la resolución 2025046281, busca mantener la continuidad en la gestión de trámites regulatorios y reducir el riesgo de desabastecimiento de medicamentos en el país.
Este plan contempla acciones como la Mesa Técnica de seguimiento, la comunicación electrónica con fabricantes, la verificación en línea de documentos internacionales y la priorización de procesos que resultan estratégicos para la salud pública. Entre ellos se encuentran los medicamentos en riesgo de escasez, vacunas para la prevención de enfermedades respiratorias, productos vitales no disponibles, gases medicinales, medicamentos de control especial y trámites asociados a plantas de producción que han modificado procesos de manufactura.
De acuerdo con Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima, esta prórroga es clave para responder a la alta demanda de trámites regulatorios. “La ampliación del plan es necesaria para sostener la capacidad operativa y reforzar la vigilancia frente a los riesgos de desabastecimiento”, explicó.
A su vez, gremios de la industria valoraron la medida. La directora de la Federación Naturista Colombiana (Fenat), Yahel Bibiana Bueno, destacó que la resolución permitirá avanzar en un trabajo articulado con el sector privado para descongestionar trámites y facilitar la disponibilidad de productos esenciales.