El presidente de la República, Iván Duque, anunció que el incremento para el salario mínimo del 2021 es de 3.5%, al igual que para el auxilio de transporte. En total se ubicará en $1.014.980.
El salario mínimo que estaba en 877.803 pesos, pasará a ser de 908.526 pesos y el auxilio de transporte que se encontraba en 102.854, será de 106 mil 454 pesos.
Después de siete sesiones virtuales y de un permanente y respetuoso diálogo tripartito en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que dirigió el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, no se logró concertar un valor y las posiciones de las partes negociadoras llegaron a 2.7% para el salario y en 5,49% para el auxilio de transporte por parte de los empleadores y la propuesta unificada de las centrales sindicales quedó en llevar el salario básico a 1 millón de pesos, más auxilio de transporte de 120 mil pesos.
El titular de la cartera laboral, reiteró el permanente compromiso del Estado para garantizar el funcionamiento de las empresas y el esfuerzo fiscal que se ha hecho para atender los diferentes programas para atender a la población vulnerable, proteger el empleo y aportar a la reactivación económica.
Destacó, la destinación hecha para atender la pandemia, del Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME, la evolución de los programas de apoyo a la nómina, del Programa de apoyo al empleo formal, PAEF; del Programa de apoyo para el pago de la prima de servicios, PAP y auxilio a trabajadores con contratos suspendidos.