• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
sábado, abril 17, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Minsalud emitió recomendaciones para manejo de residuos en vacunación contra el COVID-19

​Disponibilidad de las vacunas, coordinación de entes territoriales y confianza de la población garantizarán el objetivo de la ruta de inmunización.

febrero 28, 2021
1
Estas son las medidas para tratamiento de residuos usados en el proceso de vacunación

Con el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió las recomendaciones para que entes territoriales, EPS e IPS que manejan los puestos de vacunación, realicen una gestión integral de los residuos generados en la atención de salud y otras actividades.

«En primer lugar, se requiere que todo el personal de salud y de apoyo se capacite en el manejo seguro y gestión de los residuos, teniendo en cuenta los principios de bioseguridad, precaución, prevención y comunicación del riesgo para coordinar con los gestores de residuos la disposición final de los residuos de acuerdo con las tecnologías y tratamientos disponibles en las diferentes zonas del país», explicó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Minsalud.

Entre las recomendaciones que se estipulan en la normatividad y recogidos en los lineamientos técnicos operativos para la administración de los biológicos contra el covid-19, Cuellar enumeró:

  •  Cumplir con las normas universales de bioseguridad y las de seguridad y salud en el trabajo.
  • Las jeringas auto descartables se clasifican como residuos cortopunzantes, por lo cual deben disponerse en contenedores rígidos.
  • Los frascos usados o abiertos o que contengan restos de la vacuna deben ser desechados en contenedores rígidos, porque son residuos cortopunzantes. Luego para la entrega al gestor, se debe entregar en bolsa.
  • Los elementos o insumos utilizados y descartados durante la ejecución de la actividad de vacunación que tienen contacto con fluidos corporales de alto riesgo, como la sangre, tales como: gasas, apósitos, aplicadores, algodones, guantes, entre otros, se clasificarán como residuos peligrosos de riesgo biológicos o infeccioso, biosanitarios, los cuales deben ser segregados en bolsa y contenedor de color rojo rotulada.
  • El empaque de la jeringa y el capuchón de la aguja, y cuando no se encuentren contaminados de sangre o fluidos, se segregarán como residuos no peligrosos aprovechables en bolsa de color blanco o gris.

Finalmente, Cuéllar exhortó a las autoridades sanitarias a realizar las acciones de vigilancia sanitaria de la gestión interna de los residuos en el marco de sus competencias y realizar la coordinación intersectorial con las autoridades territoriales y ambientales en el marco de la gestión integral de los residuos, para garantizar la prevención de los riesgos sanitarios e impactos ambientales asociados a estas actividades.

Estas recomendaciones se dan en el marco de los lineamientos establecidos en el título 10 del Decreto 780 de 2016 y en la Resolución 1164 de 2002 -por el cual se adopta el Manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos hospitalarios-.

editor

editor

Related Posts

Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años
Coronavirus

Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años

abril 13, 2021
Colombia recibió un nuevo lote de vacunas de Pfizer
Coronavirus

Colombia recibió un nuevo lote de vacunas de Pfizer

abril 4, 2021
Prevenga enfermedades y el covid-19 durante Semana Santa
Coronavirus

Prevenga enfermedades y el covid-19 durante Semana Santa

marzo 31, 2021
Load More
Next Post
Saldaña se construye una fuente alterna del sistema de acueducto

Saldaña se construye una fuente alterna del sistema de acueducto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

  • Ciudades (363)
  • Coronavirus (94)
  • General (237)
  • Internacional (6)
  • Tendencias (102)
  • Uncategorized (16)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Conozca los detalles del moderno Complejo de Raquetas que tendrá Ibagué

Conozca los detalles del moderno Complejo de Raquetas que tendrá Ibagué

abril 13, 2021
Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años

Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años

abril 13, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In