• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
domingo, enero 24, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Coronavirus

“Adultos mayores representan el 49% de las muertes por covid-19 en Colombia”

Así lo dijo el presidente la República, Iván Duque Márquez, en el Facebook Live de Protección y Acción.

julio 5, 2020
0
“Adultos mayores representan el 49% de las muertes por covid-19 en Colombia”

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, inicio su intervención en el Facebook Live de Protección y Acción respondiendo las inquietudes de los colombianos sobre las medidas para la mitigación del covid-19 y la protección a los adultos mayores de 70 años.

Frente a las preguntas relacionadas con los mayores de 70 años, el presidente explicó que en Colombia esta población representa el 7%  del total de contagiados por covid-19, esto debido a las medidas de protección tomadas por el Gobierno Nacional, pero representan el 49% de las muertes debido a que este grupo etario es el más vulnerable al virus. «Y si a un adulto de esta edad se contagia, la posibilidad de morir es del 30%, además, si es mayor de 80 años puede superar el 40%», señaló el primer mandatario.

«Nosotros no hemos tomado medidas restrictivas para ese sector de la población para discriminar, por el contrario, nos sentimos orgullosos de estos seres queridos y al ser el sector más vulnerable frente a la letalidad del virus el aislamiento lo que busca es proteger», dijo el presidente Duque.

En cuanto al fallo para esta población, el presidente Duque señaló que si no se cuenta con el apoyo para seguir el aislamiento de los mayores de 70 años, existe la posibilidad del aumento de las muertes y que  a su vez colapsen las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), esto indicando que el 45% de las personas las personas que permanecen en las UCI son mayores de 65 años y cerca del 38% son mayores de 70 años. «Pese a este reto vamos a seguir trabajando con los expertos», agregó Duque.

Por su parte, Carlos Cano, del Instituto de Envejecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana y director de Geriatría del Hospital San Ignacio, señaló que hay unas medidas referentes al cuidado de la pandemia documentadas por las Naciones Unidas, «en ellas se explica a los países cuáles son las medidas de protección especial y en las cuales se encuentra el grupo de personas mayores de 70 años. Medidas que nos son restrictivas, van en el sentido que son de protección», afirmó.

El tema de salud mental también fue abordado por el presidente Duque. En este punto dijo que el Gobierno Nacional es consciente de que el aislamiento trae efectos psicológicos, emocionales y familiares, «por esta razón vamos a tratar de habilitar tres horas a lo largo de la semana de espacios para que las personas tengan gradualmente una calidad de vida y en la apelación del fallo expondremos que se pueda a futuro una hora diaria con la aplicación de los protocolos de distanciamiento, uso de tapabocas y demás medidas», detalló.

En esta línea el doctor Cano señaló que se hace importante el trabajo del Ministerio de Salud y Protección Social junto con la academia a través de medidas de trabajo interdisciplinario.

«Hay diferentes medidas para la salud mental no solo de los adultos mayores, sino de la población en general con espacios de actividad física y con una serie de pautas elaboradas las sociedades científicas controlando la morbilidad y protegiendo a la población en esta situación de pandemia», explicó.

Otra de las preguntas hecha por los ciudadanos es respecto a lo que exige el fallo de la tutela. En este punto el presidente Duque sostuvo que se determina la necesidad de «homologar la situación de los mayores de 70 años con las personas que están entre 18 y 69 años, es decir, que los mayores de 70 años tengan las mismas dos horas de esparcimiento».

Por último, el presidente Duque informó de la llegada de nuevos equipos para la ampliación de UCI en el país. «Recibimos 257 ventiladores de acuerdo a nuestro cronograma y los estamos distribuyendo en todo el territorio nacional para fortalecer la capacidad de respuesta del sector de la salud», finalizó.

Tags: adultos mayorescovid-19Iván DuquePresidencia de la República
editor

editor

Related Posts

Arrancó Seguimiento Conjunto de Contraloría y Procuraduría a Plan de Vacunación contra el Covid-19
Coronavirus

Arrancó Seguimiento Conjunto de Contraloría y Procuraduría a Plan de Vacunación contra el Covid-19

enero 20, 2021
Más de 1.000 pruebas gratuitas de Covid-19 fueron tomadas en jornadas de muestras masivas
Coronavirus

Vuelven las pruebas gratuitas de Covid-19 en los barrios de Ibagué

enero 20, 2021
Gerente del hospital Federico Lleras confirma una ocupación de camas de UCI del 96%
Coronavirus

Gerente del hospital Federico Lleras confirma una ocupación de camas de UCI del 96%

enero 19, 2021
Load More
Next Post
Tragedia en Pueblo Viejo, varias personas murieron calcinadas

Tragedia en Pueblo Viejo, varias personas murieron calcinadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (250)
  • Coronavirus (61)
  • General (183)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (70)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

enero 23, 2021
Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

enero 23, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In