Bogotá

Colombianos deberán registrar huellas e imagen facial para ingresar a Europa desde el 12 de octubre

El nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) reemplazará el sello manual de pasaporte en los países del espacio Schengen.

A partir del 12 de octubre de 2025, los colombianos que viajen a Europa deberán someterse a un nuevo control migratorio. Se trata del Sistema de Entradas y Salidas (SES), un mecanismo automatizado que sustituirá el sellado manual de pasaportes en los países que conforman el espacio Schengen. La medida aplica para estancias de corta duración, de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

El sistema registrará de manera automática datos biométricos como huellas dactilares e imagen facial, además de información personal básica, datos del pasaporte y la fecha y lugar de entrada o salida. Este procedimiento se realizará directamente en los controles fronterizos de aeropuertos, puertos y pasos terrestres, sin necesidad de trámites previos al viaje.

Con el SES, las autoridades europeas buscan reforzar la seguridad en sus fronteras, evitar que los viajeros excedan el tiempo permitido de permanencia y agilizar los procesos de verificación. También permitirá identificar de forma más precisa a quienes no cumplen con los requisitos de ingreso, fortaleciendo el control migratorio en la región.

La implementación será gradual durante seis meses —del 12 de octubre de 2025 al 9 de abril de 2026— y cubrirá a 29 países, entre ellos España, Francia, Italia, Alemania y Suiza. A partir del 10 de abril de 2026, el sistema quedará plenamente operativo en todo el espacio Schengen, unificando los requisitos de ingreso para viajeros internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba