Tendencias

Conozca los canales oficiales de la Cámara de Comercio de Ibagué para realizar trámites y pagos

La CCI durante EL 2025 mantiene activos diferentes medios para realizar trámites y recibir asesoría.

La Cámara de Comercio de Ibagué con el compromiso y el firme propósito de proteger los intereses económicos de los empresarios adscritos a su jurisdicción, que comprende los municipios de Ibagué, Santa Isabel, Cajamarca, Venadillo, Alvarado, Anzoátegui, Piedras, Rovira, Valle de San Juan, San Antonio y Roncesvalles, aprovechando la coyuntura de la renovación del registro mercantil para la vigencia 2025, les recuerda que el pago de trámites con la entidad se debe hacer únicamente por los canales, medios y sedes físicas autorizadas para la prestación del servicio del registro.

Con base en lo anterior se recuerda:

La Cámara de Comercio de Ibagué durante todo el año mantiene activos los siguientes medios para realizar trámites y recibir asesoría:
Página web, aplicación móvil, sedes principales, línea de WhatsApp +57 8 (2772000) y teléfono fijo 608 (2772000).

Durante la época de renovación mercantil que va desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2025, la Cámara de Comercio de Ibagué tiene convenios con las siguientes entidades aliadas para hacer el pago únicamente de este trámite:
Efecty
GanaGana
Grupo Éxito
Grupo Aval
Mercacentro
Puntos de pago AVVillas

Bajo ningún motivo se debe transferir dinero por concepto de trámites de la Cámara de Comercio de Ibagué a cuentas de los servidores de la entidad, como Nequi, Daviplata o cualquier otra plataforma de transferencias personal de dinero.

Cuando se realizan trámites ante la Cámara de Comercio de Ibagué llega una notificación al correo electrónico y como mensaje de texto al teléfono celular. Adicionalmente, una vez se emite la factura esta llega al correo electrónico.

En los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio diferente a la capital del Tolima, la entidad tiene gestores, estos funcionarios se encargan de asesorar y apoyar a los empresarios con trámites ante la entidad. Por lo tanto, cada vez que se realiza un trámite con ellos, se debe verificar el estado de este. Para hacer seguimiento se puede usar este video tutorial

Ante cualquier irregularidad que se presente en los trámites ante la Cámara de Comercio de Ibagué, las mismas pueden ser puestas en conocimientos a través de la ventanilla virtual para recepción de PQRSF https://ccibague.org/pqrsf-y-o-correspondencia/

Por lo anterior, la Cámara de Comercio de Ibagué recuerda a los empresarios y a la ciudadanía en general que los servicios ofrecidos por la entidad deben ser gestionados exclusivamente a través de los canales oficiales y autorizados para tal efecto.

Se insiste que los funcionarios no están facultados para recaudar de manera personal ni recibir pagos directamente en sus cuentas bancarias. Este es un llamado a la prevención y al cuido de las gestiones adelantadas por los empresarios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba