• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
sábado, enero 23, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

Desde hoy se aplicará la prueba Saber 11 calendario A en todo el país

La prueba Saber 11 calendario A se desarrollará por primera vez en ocho sesiones y cuatro días. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación .

noviembre 7, 2020
1
Financiarán el 50 % del valor de la aplicación de la prueba Saber 11 Calendario A, de estudiantes de colegios oficiales

Icfes recomendó a los jóvenes que presentarán este examen de Estado los próximos 7, 8, 14 y 15 de noviembre confirmar el lugar, día y horario de citación en la página web https://www.icfes.gov.co/

«Esta aplicación será uno de los mayores retos del Icfes durante este año atípico. Para afrontar este desafío contamos con la experiencia del equipo del Instituto y el Protocolo de Bioseguridad que adoptó el Ministerio de Salud y Protección Social para la protección y el bienestar de los evaluados, sus familias y de todo el equipo logístico que trabaja para que esta prueba de Estado, de manera que se realice de forma exitosa y segura», anunció la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

“En esta ocasión, los estudiantes presentarán la prueba en una sesión, con una duración de cinco horas. Para cumplir con las condiciones de distanciamiento social cada salón tendrá menos de 15 estudiantes, guardando una distancia mínima de dos metros entre estudiantes”, explicó la directora general del Icfes e invitó a los inscritos a revisar de nuevo su citación en www.icfes.gov.co ya que algunos sitios iniciales han sido ajustados para proteger la salud de todos los asistentes.

Por medio de la Resolución 1346 de 2020, el Ministerio de Salud adoptó el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del COVID-19 en el proceso de aplicación de las pruebas del Estado Saber y otras pruebas que realice el Icfes, dentro del cual se establecen las medidas locativas de adecuación en los sitios de aplicación de las pruebas; antes y durante la aplicación de las pruebas; al ingreso y salida de los sitios de aplicación; durante la prueba, así como las condiciones de desplazamiento desde y hacia el lugar de la prueba. Para conocer más sobre el Protocolo de Bioseguridad los interesados pueden ingresar al enlace https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1537032/Resolucion+1346+de+2020.pdf

La prueba Saber 11 calendario A tiene como objetivo, entre otros, proporcionar al estudiante elementos que le permitan realizar una autoevaluación, comprobar el grado de desarrollo de sus competencias y contribuir a la evaluación de la calidad de la educación en los establecimientos educativos del país.

Este año para la realización de la prueba, más de 400 mil estudiantes de colegios oficiales fueron beneficiados con apoyo financiero para la cofinanciar la prueba por parte del Ministerio de Educación Nacional y algunas gobernaciones y alcaldías.

Para tener en cuenta:

•       El uso de tapabocas en el sitio de aplicación y durante la realización de la prueba es obligatorio. Al ingreso al examen se tomará la temperatura a todos los citados, quienes deben guardar el distanciamiento físico y seguir todas las recomendaciones de bioseguridad entregadas.

•   Es necesario llevar el documento de identidad, ya sea cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o contraseña con foto, pasaporte vigente, licencia de conducción y que tenga huella dactilar.

•       Quien no tenga consigo una identificación válida no podrá realizar el examen y no se aceptarán fotocopias de ningún documento de identidad. Si por alguna razón no se tiene uno de estos, el citado debe llevar el denuncio de pérdida que expiden las autoridades competentes.

•       Tener a la mano lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse ni prestarse a otros examinandos.

•       Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante la prueba, esto puedo acarrear la anulación del examen.

•       Descargar con anterioridad la citación y ubicar el sitio del examen días antes para evitar contratiempos. Calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba.

•       Los citados a la prueba deberán asistir únicamente a una sola sesión del examen, ya sea en la mañana o en la tarde. La jornada va desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:30 de la tarde y desde esa misma hora hasta las 6:00 de la tarde, aproximadamente.

•       La prueba Saber 11 cuenta con preguntas de las siguientes áreas del conocimiento: matemáticas, lectura, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés, además de un cuestionario socioeconómico.

•    Ese día los estudiantes podrán diligenciar un Compromiso Ético que busca contribuir en el proceso de formación integral de las futuras generaciones, reforzando los principios éticos de los estudiantes.

Durante los cuatro días de pruebas también serán citadas más de 4 mil personas mayores de 18 años a presentar el examen Validación del Bachillerato Académico. Para estas jornadas, el Icfes dio la posibilidad para que los ciudadanos de origen venezolano pudieran presentar esta prueba para obtener el título de bachiller en Colombia. Los venezolanos que no contaban con un documento válido de identificación, se inscribieron con el DNI o NES y podrán presentar el examen.

Por otro lado, los estudiantes de los grados 9° y 10° inscritos para la prueba Pre Saber, que tiene por objeto familiarizar a los estudiantes con la estructura y las condiciones de aplicación del examen de Estado de la educación media – Saber 11°, realizarán este examen se prestará bajo la modalidad electrónica en casa entre el 14 y el 16 de diciembre.

Para cualquier información adicional puede comunicarse con el Icfes a través de los siguientes canales: Línea Nacional de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, en Bogotá al teléfono 484-1460 o al enlace

http://atencionciudadano.icfes.gov.co/pqr/radicar.php#_blank

editor

editor

Related Posts

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio
Tendencias

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

enero 23, 2021
La Cámara de Comercio de Ibagué y el sector fitness trabajan por la reactivación económica  responsable
Tendencias

La Cámara de Comercio de Ibagué y el sector fitness trabajan por la reactivación económica responsable

enero 20, 2021
La Lotería del Tolima supera Plan de Desempeño
Tendencias

La Lotería del Tolima supera Plan de Desempeño

enero 18, 2021
Load More
Next Post
Conozca más sobre la línea de crédito de la Cámara de Comercio de Ibagué y el Banco Agrario

Más de 132 millones de pesos ha entregado la Cámara de Comercio de Ibagué y el Banco Agrario a microempresarios en el Tolima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (250)
  • Coronavirus (61)
  • General (183)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (70)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

enero 23, 2021
Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

enero 23, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In