• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
martes, enero 26, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home General

La ANDI, el Ejército Nacional y Cortolima sembraron mil árboles de Iguá en Alvarado

El comité de Responsabilidad Social de la ANDI Seccional Tolima-Huila , sembró 1.000 árboles de Iguá en el predio “la Vallecita” en Alvarado que se suman a las 1.000 palmas de ceras sembradas en el cerro volcán el Machín en noviembre de 2019

octubre 26, 2020
1
La ANDI, el Ejército Nacional y Cortolima sembraron mil árboles de Iguá en Alvarado

El comité de responsabilidad social de la ANDI seccional Tolima-Huila conformado por voluntarios empresariales vinculados a las compañías afiliadas a la Asociación, junto al Ejército Nacional y Cortolima llevaron a cabo la jornada de siembra de 1.000 árboles en el bosque seco tropical en Alvarado.

Como una expresión clara del compromiso de las empresas Avícola Triple A, Fruandes, Interaseo y Seapto, reunidas en la seccional Tolima-Huila de la ANDI con el agua, la fauna y flora, con esta intervención ambiental se busca restaurar una zona gravemente deteriorada por el incendio forestal del año anterior a través de la siembra de 1.000 individuos arbóreos de la familia Iguá, que es una especie nativa, reconocida como regulador del clima dado su follaje por consiguiente ayuda a la recuperación natural de la flora y fauna propia de bosque seco tropical, ahora afectados gravemente.

Cabe resaltar, que esta actividad se realizará en el predio “Vallecitos”, el cual es de propiedad de la autoridad ambiental, Cortolima, y que a su vez forma parte del ecosistema Bosque Seco Tropical. Originalmente este ecosistema cubría más de 9 millones de hectáreas en Colombia, de las cuales quedan en la actualidad apenas un 8%, constituyéndose así en uno de los ecosistemas más amenazados en el País, según el Instituto Von Humboldt.

En consecuencia, la seccional Tolima-Huila de la ANDI, eligió esta zona para realizar su intervención ambiental, y de esta forma el liderazgo empresarial y sectorial oficial se suman para ayudar a recuperar este importante hábitat.

Esta actividad ambiental por parte del Comité de Responsabilidad Social, se une al ejercicio que empezó en el 2018, con la intervención en la quebrada Hato de la Virgen, continuó en el año 2019 con la siembra de 1.000 palmas de cera en el cerro volcán el Machín, en pocas palabras buscamos aunar voluntades en temas ambientales y de responsabilidad social, comprometidos con alcanzar juntos metas de sustentabilidad.
Por su parte, El Ejército Nacional, ha liderado la Operación Mayor Artemisa que aporta al sostenimiento ambiental, preservación del agua, la Bio diversidad y los recursos naturales como activos estratégicos de la nación, es así como se destaca los resultados operacionales en pro de la protección del medio ambiente y el aporte invaluable de los Soldados con las jornadas de reforestación.

A nivel del departamento del Tolima, se avanza con la campaña Burbuja ambiental de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, que busca fortalecer los mecanismos de cooperación entre las fuerzas y las autoridades ambientales y civiles a nivel nacional departamental y local, para el cumplimiento de las funciones orientadas en la gestión integral para la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Es así como la Sexta Brigada del Ejército Nacional con sus unidades tácticas aportan a esta campaña con jornadas de reforestación que han logrado la siembra de 65.000 árboles, el más reciente con su Batallón de Infantería n. 18 coronel Jaime Rooke, con la siembra de 1000 árboles donde se vincula con la ANDI y Cortolima en pro de la recuperación de terrenos que han sido afectados por incendios forestales y que necesitan de su recuperación.

Finalmente, la Autoridad Ambiental se suma a esta iniciativa en el marco de la campaña nacional “Sembrar nos Une” donde en la actualidad ha sembrado 40.960 en el territorio tolimense.

“Cortolima espera cerrar el año con la siembra de 65.580 árboles en más de 40 hectáreas del Tolima y de este modo, llegar al final del cuatrienio con la meta de un millón quinientos mil árboles sembrados en el Departamento, y con esta cifra, aportar a la meta nacional de 180 millones plántulas a nivel Colombia. La siembra de árboles permite mitigar el impacto que hacemos al ambiente a nuestro paso y recuperar las fuentes hídricas. Una gran problemática en el departamento es la calidad y la cantidad de agua, la situación que tienen nuestras fuentes hídricas, nuestras quebradas y nuestros ríos”, puntualizó Olga Lucía Alfonso Lannine, Directora General de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima.

editor

editor

Related Posts

Autoridades de Ibagué incautaron más de 100.000 dosis de marihuana
General

Autoridades de Ibagué incautaron más de 100.000 dosis de marihuana

enero 20, 2021
Gobernación del Tolima gestionó $2.000 millones para compra de 12 ambulancias
General

Gobernación del Tolima gestionó $2.000 millones para compra de 12 ambulancias

enero 20, 2021
Niegan sustitución de medida de aseguramiento al «Chatarrero»
General

Niegan sustitución de medida de aseguramiento al «Chatarrero»

enero 20, 2021
Load More
Next Post
Hoy inician los cierres nocturnos en La Línea

Hoy inician los cierres nocturnos en La Línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (250)
  • Coronavirus (61)
  • General (183)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (70)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

enero 23, 2021
Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

enero 23, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In