Nacional

Nuevos incentivos impulsan la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Colombia

El Gobierno busca atraer inversión y reducir costos para acelerar la movilidad eléctrica en el país.

El Gobierno nacional anunció un nuevo paquete de incentivos con el que espera dinamizar la construcción de estaciones de carga para vehículos eléctricos en todo el territorio. Tras la reciente resolución que fija estándares y protocolos de interoperabilidad, ahora se suman exenciones tributarias, reducción de contribuciones y mayor flexibilidad en la contratación de energía para los operadores del servicio.

Según el Ministerio de Minas y Energía, las empresas que desarrollen infraestructura de carga podrán contratar energía en el mercado no regulado sin límites de potencia, además de quedar exentas de la contribución del 20% para la energía destinada a estos sistemas. A esto se añaden beneficios como la exención de aranceles, IVA, depreciación acelerada y descuentos en renta establecidos por leyes anteriores, lo que hace que el negocio sea más rentable y atractivo para inversionistas.

Con estas medidas, el país espera acelerar la transición hacia una movilidad más limpia, reducir costos operativos y facilitar la expansión de puntos de carga en ciudades y regiones. La apuesta del Gobierno es clara: convertir a Colombia en un referente regional en electromovilidad y abrir la puerta a nuevas oportunidades de empleo, tecnología e innovación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba