Tendencias

CCI se pronunció sobre el incremento del servicio de gas natural en la ciudad

El Gobierno nacional y la empresa Vanti tienen posturas diferentes frente al alza del gas en Colombia, por lo tanto, no hay claridad total. Al punto, que el mismo Ministerio de Minas y Energía manifestó que adelantará acciones para evitar este incremento.

Para el caso de Ibagué, una de las ciudades afectadas, se conoció por parte del Gerente General de la compañía Alcanos que el alza será del 32% para el estrato 1 y 2, para los demás estratos y segmentos (comercial e industrial) aún no se conoce el porcentaje de incremento.

Acodrés Capítulo Tolima ha sido uno de los primeros gremios de la ciudad en pronunciarse y no es para menos, ya que el gas es clave en la prestación de su servicio, a quienes respaldamos en el llamado que hacen a las entidades competentes, para que busquen alternativas que evitan este incremento. Hay que tener en cuenta que las empresas se verán enfrentadas a mayores costos en su operación y esto afectaría el precio final de sus productos, afectando no solo al consumidor, sino que podría verse reflejado en la inflación.

Teniendo en cuenta lo anterior, hacemos un llamado a las autoridades competentes y a las empresas proveedoras de gas para que se exploren alternativas que mitiguen este impacto. Es fundamental que se establezca un diálogo abierto entre el sector público, los proveedores de servicios y la comunidad empresarial para encontrar soluciones que equilibren la sostenibilidad financiera de las empresas proveedoras, con la viabilidad económica de nuestros comerciantes y en general de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba