• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
sábado, enero 23, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Comprometidos con el correcto manejo de residuos de covid-19

​El Gobierno Nacional estableció orientaciones y lineamientos para el correcto manejo de residuos generados en la atención en salud y en otros ámbitos por el covid-19.

noviembre 9, 2020
1
Comprometidos con el correcto manejo de residuos de covid-19

El covid-19 establece compromisos para todos, y uno de ellos de vital importancia es el correcto manejo y disposición de residuos derivados de la atención de pacientes con covid-19 tanto a nivel hospitalario como en los hogares. Para ello, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció orientaciones y lineamientos que deben ser tenidas en cuenta por las autoridades sanitarias, IPS y ciudadanía.

«La población debe ser consciente de la buena disposición final de elementos para el manejo del covid-19, tales como tapabocas, guantes o cualquier otro elemento que pueda representar un riesgo en la actual pandemia. Por eso, desde el Gobierno Nacional se han dispuesto diferentes documentos que deben ser tenidos en cuenta no sólo por los responsables de la prestación de servicios de salud y autoridades territoriales, sino también las secretarias de salud y la ciudadanía en general y los demás actores responsables de la gestión», advirtió Jairo Hernández, subdirector (e) de Salud Ambiental.

En hospitales y clínicas

En primera medida el Ministerio estableció desde febrero de 2020, previo a la llegada del covid-19 a Colombia, las «Orientaciones para el manejo de residuos generados en la atención en salud ante la eventual introducción del virus COVID-19 a Colombia«, en donde se entregan recomendaciones, medidas de control basadas en normas de bioseguridad y aspectos relacionados con la gestión integral segura de los residuos generados en la atención en salud por el nuevo coronavirus.

En términos generales, «desde allí se establece que desde la fuente de generación del residuo, exista un manejo con medidas generales y específicas de bioseguridad y prevención con relación a los otros residuos generados en el ámbito hospitalario, procurando que se maneje con medidas de contención (bolsa roja), marcación, que permanezca almacenado el menor tiempo posible y una vez salga del generador se garanticen las medidas hasta su tratamiento y/o disposición final», indicó.

En el hogar

Para el caso de la atención del paciente con síntomas leves, asintomáticos o que no requieren hospitalización, se elaboraron los «Lineamientos para el manejo del aislamiento domiciliario, frente a la introducción del SARS CoV-2 (covid-19)», cuyo objetivo es orientar mediante acciones de prevención de la enfermedad, medidas de bioseguridad, limpieza y desinfección de su sitio de atención y manejo de residuos.

Frente a este último aspecto, Hernández precisó que se dispone que «desde la fuente de generación del residuo, éste se diferencie con relación a los otros residuos generados en el hogar, se maneje con medidas de contención (doble bolsa negra), marcación a través de cinta aislante o de enmascarar de color blanco con la leyenda -NO APROVECHABLES – Residuos con covid-19-.

De igual manera estos residuos deben permanecer almacenados el menor tiempo posible y una vez salga del domicilio del paciente -y al ser un residuo no aprovechable-, se garantice que no puedan ser manipulado por el personal que realiza la recolección por parte del prestador de servicio público de aseo o por los recicladores de oficio.

En las actividades económicas

De acuerdo con las actividades productivas que fueron exceptuadas en la actual fase de aislamiento selectivo sostenible, el Ministerio por medio de la Resolución 666 de 2020 estableció las orientaciones para gestionar los residuos como: ubicar contenedores y bolsas suficientes para la separación de residuos, los tapabocas y guantes, los cuales deben ir separados en doble bolsa de color negra que no debe ser abierta por el personal que realiza el reciclaje de oficio.

Además, dicha bolsa debe estar separada de los residuos aprovechables tales como papel, cartón, vidrio, plástico desocupados y secos, los cuales van en bolsa blanca.

Así mismo, el Minsalud en articulación con el Ministerio de  Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, desarrollaron el documento «Lineamientos a tener en cuenta para la separación, manejo, recolección en el servicio público de aseo y la gestión de los residuos sólidos en el estado le emergencia generado por el SARS-COV-2 (COVID-19)»

Dicho documento tiene el objeto de presentar a las autoridades, a las personas prestadoras del servicio público de aseo, a los actores en la cadena de gestión de residuos y a los usuarios en general, el conjunto de pautas a seguir frente al manejo de residuos sólidos y el servicio público de aseo en el marco de estado de emergencia generada por el SARS-CoV-2 decretado por el Gobierno Nacional.

«De tal forma que pueda existir una homogeneidad de criterio a nivel nacional respecto a las acciones a implementar en materia de gestión de estos residuos y cumplir con lo dispuesto en la Resolución 680 de 2020 que adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 en el sector de agua potable y saneamiento básico», concluyó Hernández.

editor

editor

Related Posts

Arrancó Seguimiento Conjunto de Contraloría y Procuraduría a Plan de Vacunación contra el Covid-19
Coronavirus

Arrancó Seguimiento Conjunto de Contraloría y Procuraduría a Plan de Vacunación contra el Covid-19

enero 20, 2021
Más de 1.000 pruebas gratuitas de Covid-19 fueron tomadas en jornadas de muestras masivas
Coronavirus

Vuelven las pruebas gratuitas de Covid-19 en los barrios de Ibagué

enero 20, 2021
Gerente del hospital Federico Lleras confirma una ocupación de camas de UCI del 96%
Coronavirus

Gerente del hospital Federico Lleras confirma una ocupación de camas de UCI del 96%

enero 19, 2021
Load More
Next Post
El Presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía Sendoya, fue homenajeado en Ibagué

El Presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía Sendoya, fue homenajeado en Ibagué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (250)
  • Coronavirus (61)
  • General (183)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (70)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

enero 23, 2021
Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

enero 23, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In