• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
sábado, abril 17, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Estas son las medidas para tratamiento de residuos usados en el proceso de vacunación

​El Ministerio de Ambiente recomienda a los prestadores del servicio de atención en salud revisar y actualizar los planes de gestión de residuos, y planear y proveer la capacidad logística y el personal operativo para garantizar la disposición de los desechos que arrojará la vacunación contra el covid-19.

febrero 24, 2021
1
Estas son las medidas para tratamiento de residuos usados en el proceso de vacunación

Para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales y sanitarios del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, los ministerios de Ambiente, Salud y Vivienda presentaron los lineamientos para la gestión de residuos que permitirán la disposición adecuada de los elementos usados durante el proceso.

La campaña de vacunación diseñada por el Gobierno Nacional implica el uso de toneladas de elementos que, tras ser utilizados en las personas, deben disponerse de acuerdo con las normas, de tal manera que no representen un peligro para la población.

Se trata de unas pautas dirigidas a actores privados y públicos que intervienen en la gestión de residuos, como son los generadores, transportadores y prestadores del servicio público de aseo, lo mismo que las autoridades de inspección, vigilancia y control.

Una de esas pautas tiene que ver con las jeringas descartables y los frascos usados y abiertos o que contengan restos de la vacuna. Estos residuos cortopunzantes con riesgo biológico o infeccioso deberán disponerse en contenedores rígidos de color rojo, tal como lo indica la norma.

Otro lineamiento importante involucra los elementos o insumos utilizados o descartados durante el acto de vacunación que tienen contacto con fluidos corporales, como gasas, apósitos, aplicadores, algodones y guantes, entre otros, los que tendrán que ser clasificados como residuos peligrosos de riesgo biológico o infeccioso biosanitarios, y rotulados y segregados en bolsa plástica y contenedor de color rojo.

“Queremos que los colombianos en general sean conscientes de que la vacunación, que todos anhelamos y necesitamos, producirá unos residuos. Eso es normal, pero necesitamos el compromiso de cada uno de los actores para proteger, primero, a las personas y, segundo, al medioambiente. No podemos olvidar que preservar la vida y conservar sano nuestro patrimonio natural es, en este momento crucial y esperado, una prioridad”, dijo Carlos Eduardo Correa, Ministro de Ambiente.

Toda actividad humana tiene un impacto en los entornos, mucho más lo tendrá la campaña de vacunación más grande en toda la historia del país. Por eso, el Ministerio de Ambiente hace un llamado a todos los actores comprometidos en esta cadena para que sigan los lineamientos y eviten daños a las personas y al medioambiente.

“Es responsabilidad del generador asegurar las condiciones técnicas y logísticas necesarias para garantizar la correcta gestión de los residuos, de acuerdo con la normativa en la materia y las orientaciones descritas en este documento”, se lee en los lineamientos que serán tenidos en cuenta por las IPS, las EPS, los transportadores, las empresas de aseo, secretarías de Salud, alcaldías y gobernaciones.

Las IPS, a través de sus operadores certificados por el Ministerio de Ambiente, deben garantizar que los residuos peligrosos (algodón con restos de sangre, jeringas y agujas, entre otros) no representen riesgos para los colombianos.

“Desde el Gobierno Nacional, le pedimos a la ciudadanía seguir las instrucciones y recomendaciones de los prestadores del servicio de salud, para que aporten en la gestión de los residuos. Tratemos los residuos como corresponde; es una inversión para nosotros mismos y para el planeta”, afirmó el Ministro Correa.

editor

editor

Related Posts

Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años
Coronavirus

Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años

abril 13, 2021
Colombia recibió un nuevo lote de vacunas de Pfizer
Coronavirus

Colombia recibió un nuevo lote de vacunas de Pfizer

abril 4, 2021
Prevenga enfermedades y el covid-19 durante Semana Santa
Coronavirus

Prevenga enfermedades y el covid-19 durante Semana Santa

marzo 31, 2021
Load More
Next Post
‘Casa de Mujeres Empoderadas del Tolima’: un espacio de inclusión y oportunidades

‘Casa de Mujeres Empoderadas del Tolima’: un espacio de inclusión y oportunidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

  • Ciudades (363)
  • Coronavirus (94)
  • General (237)
  • Internacional (6)
  • Tendencias (102)
  • Uncategorized (16)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Conozca los detalles del moderno Complejo de Raquetas que tendrá Ibagué

Conozca los detalles del moderno Complejo de Raquetas que tendrá Ibagué

abril 13, 2021
Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años

Continúa la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para adultos mayores de 80 años

abril 13, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In