• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
lunes, enero 25, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home General

Fiscalía propina el mayor golpe a las redes ilegales dedicadas a la adulteración de licores

En 30 allanamientos fueron incautadas 60 toneladas de insumos para la falsificación de bebidas embriagantes. 14 personas fueron capturadas, entre ellas, gerentes y directivos de empresas legalmente constituidas que, al parecer, mezclaban productos originales con licor adulterado.

diciembre 10, 2020
1
Fiscalía propina el mayor golpe a las redes ilegales dedicadas a la adulteración de licores

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, lideró el operativo más grande que haya realizado la entidad contra las estructuras ilegales señaladas de adulterar licor, y afectar la salud y la vida de miles de colombianos.

En 30 diligencias de registro y allanamiento realizadas en las localidades de Kennedy, Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, Puente Aranda, Teusaquillo y Suba, en Bogotá; y en Soacha (Cundinamarca), investigadores del CTI, adscritos a la Dirección Especializada contra las Violaciones Humanos, pusieron en evidencia a una industria criminal dedicada a la falsificación y elaboración artesanal e insalubre de bebidas embriagantes nacionales e importadas.

Durante los procedimientos se incautaron 60 toneladas de insumos, entre sellos, etiquetas, tapas, dosificadores, cajas, cerca de 300.000 botellas, alcohol y otras sustancias líquidas utilizadas en el proceso ilegal; además de productos que, sin serlo, fueron rotulados como vinos, aperitivos, champañas, whisky, ron, vodka y aguardiente, y estaban empacados y listos para ser vendidos durante las festividades de diciembre.

Los señalados responsables de este engaño pertenecerían a una misma red. 14 fueron capturados. Algunos son gerentes y directivos de cuatro empresas legalmente constituidas, cuya actividad económica es la venta de licores. Está acreditado que presuntamente servían de fachada, y distribuían bebidas originales y adulteradas en Bogotá, Cali, Medellín, Cúcuta, Barranquilla y ciudades del Eje Cafetero.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones Humanos presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputará los delitos de: concierto para delinquir, usurpación de derechos de propiedad industrial, y corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

Engaño criminal

En un año de investigaciones se estableció que la organización no estaba jerarquizada. Entre los supuestos integrantes se colaboraban y asistían.

Algunos, al parecer, manejaban centros de reciclaje en los que se compraban botellas de licores con etiquetas o dosificadores en buen estado, muchas de ellas llegaban de otros puntos del país y de la ciudad fronteriza de Tulcán (Ecuador). Estos elementos eran sometidos a un proceso de lavado, en el que se reutilizaban agua, jabón, desinfectantes o blanqueadores en condiciones pésimas de higiene.

#ATENCIÓN | #Fiscalía propina el mayor golpe a redes ilegales dedicadas a adulterar licores. En 30 allanamientos fueron incautadas 60 toneladas de insumos para la falsificación de bebidas embriagantes. Así lo anunció el #Fiscal Francisco Barbosa, quien lideró el operativo. pic.twitter.com/a3YAgAEFrc

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 10, 2020

De otra parte, en casas de familia presuntamente se preparaban las bebidas en alambiques artesanales y mediante la mezcla indiscriminada de alcohol y diversos componentes, sin ninguna medida de salubridad. Hay indicios de que en las fábricas de las empresas que estarían vinculadas al ilícito también se hacía la fase de destilación de las bebidas, pero de una manera industrial y a gran escala.

El material probatorio da cuenta de que las cajas con diversas variedades de licores eran vendidas a discotecas, tiendas de barrio y establecimientos nocturnos. En algunos casos, las entregas se hacían en vehículos que simulaban el transporte de huevos. Así intentaban evadir los controles de las autoridades.

La Fiscalía General de la Nación continuará su actividad investigativa para golpear otras estructuras que, en distintas regiones del país, se lucran con la venta de bebidas embriagantes adulteradas, cuya ingesta podría afectar la visión, el sistema nervioso central, causar trastornos o la muerte a los consumidores.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

JARG/DECVDH

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.    

editor

editor

Related Posts

Autoridades de Ibagué incautaron más de 100.000 dosis de marihuana
General

Autoridades de Ibagué incautaron más de 100.000 dosis de marihuana

enero 20, 2021
Gobernación del Tolima gestionó $2.000 millones para compra de 12 ambulancias
General

Gobernación del Tolima gestionó $2.000 millones para compra de 12 ambulancias

enero 20, 2021
Niegan sustitución de medida de aseguramiento al «Chatarrero»
General

Niegan sustitución de medida de aseguramiento al «Chatarrero»

enero 20, 2021
Load More
Next Post
745 beneficiarios de Familias en Acción en Ibagué aún no han cobrado el incentivo

745 beneficiarios de Familias en Acción en Ibagué aún no han cobrado el incentivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (250)
  • Coronavirus (61)
  • General (183)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (70)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

enero 23, 2021
Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

enero 23, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In