Tolima

Gobernación del Tolima presentó alcances del programa de cámaras de seguridad en Ibagué

Empresarios y líderes comunales, apreciaron de manera directa la manera en que opera el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Ciudadana, SIES, en el complejo de la Policía en Picaleña.


El recorrido tuvo como finalidad socializar el programa a través del cual ha entrado en operación la segunda fase de 293 cámaras de seguridad que se suman a las 200 ya existentes en la capital del Tolima.

El presidente del Comité de Gremios del departamento, Efraín Valencia, destacó la manera articulada y el trabajo desarrollado por la Gobernación del Tolima en coordinación con la Policía para mejorar la condiciones de seguridad en Ibagué.

«Las cámaras y el uso de la tecnología son fundamentales hoy en día. Es claro para todos que nuestra Policía, a nivel nacional, ha disminuido su pie de fuerza y estas herramientas tecnológicas ayudan no sólo a complementar esa necesidad de recurso humano dentro de la institución, también a ser más efectivos. Al contar con sistemas de reconocimiento facial, identificación de placas, recorrido de vehículos y por supuesto toda la parte de imágenes, es una herramienta fundamental e importante para mejorar la seguridad de los ibaguereños», puntualizó el dirigente gremial.

Voceros de las comunas y los barrios de Ibagué advirtieron que el tema de seguridad es de primer orden para la ciudadanía al tiempo que destacaron la manera cómo a través de las cámaras se ha mejorado la respuesta de la Policía.

Albeiro Amaya, presidente de Asojuntas de la Comuna Cinco, indicó que esta segunda fase cuenta con equipos de reciente tecnología para ayudar y complementar la denuncia de la ciudadanía.

«Estas cámaras permiten enfocar con mayor detalle, determinan placas de vehículos, identifican rostros y pueden proporcionar información valiosa para una reacción oportuna de las autoridades. Necesitamos que se amplíe el número de dispositivos y mejorar la cobertura en la ciudad», afirmó.

Finalmente, el secretario del Interior departamental, Eyber Javier Triana Parra, indicó que el gobierno departamental no ha ahorrado esfuerzos en el tema de seguridad, al indicar que la segunda fase del programa con 293 cámaras y las adecuaciones tecnológicas en el SIES han contado con una inversión que supera los 14 mil millones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba