Nacional

La curva de cultivos ilícitos comenzó a aplanarse, concluye informe de la ONU

Informe de monitoreo del Simci destaca que el narcotráfico está cambiado de estrategia: de áreas sembradas dispersas pasó a incrementar su productividad en regiones definidas.


La curva ascendente que durante los últimos años habían registrado las áreas sembradas con cultivos ilícitos en el país comenzó a “aplanarse” desde el año pasado, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci).

El documento señala que si bien hubo un incremento del 13% en el área sembrada con coca en el país durante el 2022, se trata de una cifra mucho menor al 43% que se registró en 2021. Es decir, se pasó de 204 mil hectáreas sembradas hace dos años, a 230 mil en la última medición.

Pero, a diferencia de años anteriores, cuando los cultivos ilícitos estaban presentes en prácticamente todas las regiones, el informe da cuenta que hoy son tres áreas con mayor presencia de cultivos ilícitos: Nariño, Norte de Santander y Putumayo que concentran el 65% del total de cultivos con hoja de coca.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba