• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
lunes, enero 18, 2021
Advertisement
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ciudades

Trabajadores y trabajadoras domésticos (as) tendrán acceso gratuito al sistema bancario

Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares, de los aproximadamente 18.105.873 de ocupados en el trimestre reportado de marzo a mayo de 2020, el 2.3% corresponde a trabajadores del servicio doméstico.

julio 24, 2020
0
Trabajadores y trabajadoras domésticos (as) tendrán acceso gratuito al sistema bancario

Las personas que trabajan en las casas en tareas como aseo, cocina, lavado, planchado, cuidado de niños, jardinería, conductor de familia, y demás labores propias del hogar, podrán abrir a partir de hoy sus cuentas en bancos a cero costos, lo que les permitirá tener historia crediticia y facilitar su acceso a programas de vivienda y créditos, entre otros beneficios.

En 1983, oficialmente se declaró esta fecha para reconocer la contribución que hace este tipo de trabajadores al interior de los hogares y el aporte a la sociedad.

El titular de la cartera laboral, señaló “Colombia se une a este día con muchas acciones, como la capacitación a las diferentes actoras para defender sus derechos, y algo muy importante seguir aplicando la Ley 1788 en sus derechos laborales. El Ministerio, conjuntamente con la OIT ha manejado también diferentes campañas en esa línea”.

Encaminado en el reconocimiento a esta labor, el Estado Colombiano a través del Ministerio del Trabajo y en compañía de organizaciones sindicales de trabajadores y trabajadoras domésticas, hace análisis a través de la Mesa de Seguimiento a la Implementación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, sobre el trabajo decente para este tipo de población.

Así mismo, propicia la participación en espacios de diálogo como las reuniones con la Intersindical de Trabajo Doméstico, con organizaciones de la sociedad civil como la fundación Bien Humano y la Escuela Nacional Sindical, así como la articulación con gremios.

Con la Dirección de Riesgos Laborales de MinTrabajo, se analiza la implementación de una batería de instrumentos para evaluar factores de riesgo psicosocial para esta población y sus sitios de trabajo, coincidente con los propósitos de los materiales creados para empresas y consignados en la Resolución 2404 de 2019, que contiene diversos protocolos de prevención y acción en diferentes aspectos, relacionados con: entorno laboral, acoso, agotamiento y duelo.

Desde la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, se evalúan estrategias preventivas e informativas, para dar a conocer la oferta institucional y para acercar el Ministerio a la población se llega con caravanas móviles, donde se capacita tanto a empleadores como trabajadores, en especial a los que desarrollan actividades de cuidado, conductores, personal de confianza y jardineros, entre otros.

De otra parte, desde la Dirección de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar, se busca generar más pedagogía, promover la utilización de herramientas como la calculadora salarial del Ministerio del Trabajo, crear articulación e interoperabilidad con la plataforma “Aliadas”, lanzada por las organizaciones de trabajadoras domésticas y organizaciones de apoyo, como herramienta para el reconocimiento de derechos en entornos domésticos y rutas de acceso a información y servicios, así como un enlace directo para poner en conocimiento de la entidad posibles casos o hechos de relevancia.

Desde que inició el estado de emergencia económica, social y ecológica con la consecuente medida de aislamiento dispuesta en los Decretos 497, 531, 593 y 636 de 2020, se ha puesto especial interés en el sector de los trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico.

Para tal efecto, el Ministerio del Trabajo en articulación con ONU MUJERES, la OIT y sindicatos de trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico, adelantaron un trabajo concertado para difundir piezas publicitarias con lineamientos para que este sector no se vea afectado en este tiempo de aislamiento preventivo obligatorio, obviamente teniendo en cuenta las exclusiones hechas.

editor

editor

Related Posts

Más de 500 comparendos se impusieron en Ibagué durante el toque de queda
Ciudades

Más de 500 comparendos se impusieron en Ibagué durante el toque de queda

enero 18, 2021
La Alcaldía realizará jornadas pedagógicas a motociclistas
Ciudades

La Alcaldía realizará jornadas pedagógicas a motociclistas

enero 17, 2021
Conozca las nuevas medidas que Ibagué adoptaría para disminuir la curva de contagios de Covid-19
Ciudades

Estas son las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y que adoptará Ibagué

enero 16, 2021
Load More
Next Post
95 comparendos y cierre de tres locales registraron las autoridades durante el sábado

95 comparendos y cierre de tres locales registraron las autoridades durante el sábado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (243)
  • Coronavirus (58)
  • General (178)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (68)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Cárcel para un hombre que habría extorsionado a siete personas de la zona rural de Ibagué

Cárcel para un hombre que habría extorsionado a siete personas de la zona rural de Ibagué

enero 18, 2021
Más de 500 comparendos se impusieron en Ibagué durante el toque de queda

Más de 500 comparendos se impusieron en Ibagué durante el toque de queda

enero 18, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In