Autoridades intensifican campaña para proteger al águila cuaresmera
Se llevarán a cabo recorridos periódicos en la zona rural para preservar a las águilas cuaresmeras y demás especies de la vida silvestre.

En un esfuerzo conjunto por preservar la fauna silvestre, funcionarios de la Alcaldía de Ibagué, en colaboración con el Ejército Nacional y la Policía de Carabineros, recorrieron la vereda Cay para socializar con habitantes y turistas la importancia de proteger al águila cuaresmera, especie migratoria que atraviesa el país en esta temporada.
Durante la jornada, las autoridades visitaron diferentes establecimientos y dialogaron con conductores y residentes sobre las acciones necesarias para evitar la caza ilegal y otras prácticas que amenazan la supervivencia de estas aves.
“En este recorrido encontramos varias infracciones ambientales. Se incautó un ave silvestre que no podía estar en manos de un particular, además de evidenciarse afectaciones en una quebrada y construcciones ilegales. Con el acompañamiento del inspector de la vereda Cay, se realizaron las intervenciones respectivas”, explicó Francisco Espín, director de Justicia.
Asimismo, anunció que se reforzarán los operativos en la zona para garantizar la protección de las especies silvestres e hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a estos esfuerzos y denuncie cualquier actividad que ponga en riesgo la fauna local.
“Queremos mantener un control constante en el Cañón del Combeima y en especial en esta vereda. Dentro de 15 días realizaremos una nueva intervención con la participación de diversas especialidades de la Policía y el Ejército. También contaremos con el apoyo de CAPA para llevar a cabo una jornada de esterilización de mascotas”, agregó el funcionario.
Las autoridades reiteraron que la Policía realizará patrullajes diarios en la zona para evitar la caza ilegal y continuar fortaleciendo la protección de las águilas cuaresmeras y otras especies.
“La preservación de nuestra flora y fauna es una responsabilidad de todos. Con el apoyo de la comunidad, podremos garantizar que estas especies sigan formando parte de nuestro ecosistema”, concluyó Espín.