Para la reapertura de esta actividad económica, los establecimientos deberán contar con una infraestructura específica y cumplir con un protocolo de bioseguridad determinado por el Ministerio de Salud.
“Recordemos que se trata de un plan piloto para un número reducido de establecimientos, los cuales visitamos junto a la Secretaría de Salud para verificar el cumplimiento de protocolos”, dijo Diana Segura, secretaria de Desarrollo Económico.
Algunas de las medidas que adoptarán bares y restaurantes son: instalar un punto de control para hacer registro de ingreso de clientes, toma de temperatura, autodeclaración de estado de salud, verificación del uso correcto de tapabocas y desinfección de manos.
Además, se debe garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación, así como el distanciamiento físico de dos metros entre mesas o grupos de personas.
“Lo que corresponde es que la Secretaría de Salud emita el informe de cada una de las visitas de inspección y el Área Jurídica haga el decreto acogiendo la medida del Gobierno Nacional. Luego haremos la reglamentación, indicando los establecimientos que fueron seleccionados”, indicó Segura.