• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
domingo, enero 17, 2021
Advertisement
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Colombia ha accedido a 5.692 ventiladores durante la pandemia

• A fecha 21 de julio, ya han llegado al país 1.556 ventiladores. De estos, hay 1.337 instalados en distintas regiones del país y 219 están en sitio para instalación.

julio 22, 2020
0
Colombia ha accedido a 5.692 ventiladores durante la pandemia

Como parte de la preparación para enfrentar el covid-19 y por iniciativa del Gobierno Nacional, Colombia ha accedido a un total de 5.692 ventiladores para garantizar la atención de pacientes críticos en unidades de cuidado intensivo (UCI).

De este total, el Ministerio de Salud ha adquirido 2.767 ventiladores y el Fondo para la Mitigación de Emergencias (FOME) ha comprado 2.691. A estos se suman 234 que el país ha recibido en calidad de donaciones.

A fecha 21 de julio, de los 1.556 ventiladores que han llegado al país, ya se han instalado 1.337 unidades en distintas regiones y hay 219 que están en sitio para instalación.

Distribución en las regiones

Estos 1.556 ventiladores que han llegado al país, entre instalados y en sitio para instalación, se han distribuido de la siguiente manera:

—Antioquia: 150 (139 instalados y 11 en sitio para instalación).

—Atlántico: 48 instalados.

—Barranquilla: 111 instalados.

—Bogotá: 580 (519 instalados y 61 en sitio para instalación).

—Bolívar (Magangué): 10 instalados.

—Buenaventura: 30 instalados.

—Caldas: 15 en sitio para instalación.

—Caquetá: 15 instalados.

—Cartagena: 69 instalados.

—Cesar: 10 en sitio para instalación.

—Chocó: 10 instalados.

—Córdoba: 80 (50 instalados y 30 en sitio para instalación).

—Cundinamarca: 50 instalados.

—La Guajira: 24 instalados.

—Huila: 20 instalados.

—Magdalena: 25 (18 instalados y 7 en sitio para instalación).

—Meta: 20 (6 instalados y 14 en sitio para instalación).

—Nariño: 39 instalados.

—Norte de Santander: 20 (10 instalados y 10 en sitio para instalación).

—Putumayo: 10 (5 instalados y 5 en sitio para instalación).

—Quindío: 10 instalados.

—Santa Marta: 20 instalados.

—Santander: 30 (8 instalados y 22 en sitio para instalación).

—Sucre: 40 instalados.

—Tolima: 10 instalados.

—Valle del Cauca: 110 (76 instalados y 34 en sitio para instalación).

Criterios de distribución

Según el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, los ventiladores “han sido asignados a los territorios donde tenemos mayores dificultades, mayor restricción y donde la epidemia nos ha llevado a una situación más compleja, por lo que se hace necesario el abordaje”.

Los equipos se dispersan mediante una resolución que plantea la justificación de las razones de entrega. Las IPS “deben hacer las adecuaciones, incluir los ventiladores en póliza de seguro, realizar mantenimiento y correctivos, incorporar los ventiladores al inventario y elaborar acta de recibo”.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los criterios de entrega son: comportamiento epidemiológico en la región, evolución de casos hospitalizados en UCI, situación de la capacidad instalada, estar en el plan de acción territorial y contar con talento humano, infraestructura, insumos y dotación.

Tags: Colombiacovid-19Gobierno NacionalMinisterio de Saludventiladores
editor

editor

Related Posts

50 comparendos han sido impuestos durante el toque de queda general en Ibagué
Coronavirus

50 comparendos han sido impuestos durante el toque de queda general en Ibagué

enero 16, 2021
“Primeras 10 millones de vacunas de covid-19 serán para la población de riesgo”
Coronavirus

COVID-19: Minsalud detalló proceso de adquisición de vacunas

enero 13, 2021
Minsalud y SENA capacitarán talento humano para vacunación contra el covid-19
Coronavirus

Minsalud y SENA capacitarán talento humano para vacunación contra el covid-19

enero 10, 2021
Load More
Next Post
Radicado proyecto de ley para aliviar obligaciones financieras a cerca de 140.000 productores

Radicado proyecto de ley para aliviar obligaciones financieras a cerca de 140.000 productores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (241)
  • Coronavirus (58)
  • General (177)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (66)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

50 comparendos han sido impuestos durante el toque de queda general en Ibagué

50 comparendos han sido impuestos durante el toque de queda general en Ibagué

enero 16, 2021
Centro vacacional de ComfaTolima cuenta con sello de bioseguridad contra el Covid

Centro vacacional de ComfaTolima cuenta con sello de bioseguridad contra el Covid

enero 16, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In