domingo , diciembre 10 2023

Conozca cómo Ibagué trabaja en hermanamientos y acuerdos de cooperación internacional

Dentro de la postulación de Ibagué a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, en la categoría de la música, la Administración Municipal avanza en la proyección internacional de la capital del Tolima, a través de diferentes acuerdos de cooperación con otros territorios.

Es por esto que se encuentra en trámite el hermanamiento de la Capital Musical con Morelia, en México, que ya hace parte de esta plataforma de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Estas iniciativas, cuentan con el respaldo de la ibaguereña Juliana Márquez, madre del presidente Iván Duque e integrante de la mesa consultiva de alto nivel para esta candidatura.

“Estamos activando igualmente la relación con Chengdu en China y logrando el acercamiento con otras ciudades creativas como es el caso de Valparaíso en Chile y Salvador de Bahía en Brasil. Además, del convenio de cooperación con Cremona en Italia, para fortalecer los procesos de lutería” dijo la ciudadana ilustre.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Greis Cifuentes, detalló que desde el Gobierno Local se adelanta la participación en el festival de música de verano en Sanliurfa, Turquía y un convenio con la Universidad del Oeste de Escocia, para transferencia de conocimiento con la Unibagué.

Y finalmente, está en diligencia la firma del acuerdo de cooperación con el Museo Interactivo de la Música de Málaga en España, para lograr exposiciones itinerantes y temporales, entre ambas localidades.

“Estamos convencidos que esta proyección que se tiene a nivel internacional va a fortalecer y enriquecer el portafolio que presentaremos en el mes de junio ante la Unesco”, agregó la funcionaria.

Check Also

Capturado individuo que atracaba busetas en Ibagué

La detención del sujeto se dio en inmediaciones de El Salado. En un operativo desarrollado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *