“El 4 de septiembre, Colombia conocerá su Túnel de la Línea y lo podrá disfrutar a plenitud como el triunfo de una nación”, afirmó el Presidente Iván Duque al participar en la inauguración de la nueva terminal aérea del Aeropuerto Internacional de Matecaña, en Pereira.
Durante el evento, el Mandatario anunció que el Gobierno hará un reconocimiento especial a los trabajadores que participaron en la construcción del Túnel de la Línea.
#ObrasQueCambianVidas | ¿#SabíasQue el #TúnelDeLaLínea permitirá la disminución en costos de operación y en tiempos de viaje? ¡Estamos comprometidos con la culminación de obras estratégicas para la movilidad y competitividad del país! pic.twitter.com/XjNcyqK2SF
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) August 31, 2020
“El próximo 4 de septiembre estaremos entregando a cada trabajador que participó en la obra un certificado, un diploma, que lo acredita como constructor del Túnel de la Línea, la más importante obra de ingeniería que haya hecho nuestro país”, dijo.
“Porque los trabajadores de Colombia, los que hacen esos proyectos posibles, son los que merecen todos los días el aplauso de una nación”, recalcó.
El #TúnelDeLaLínea mejora las condiciones de movilidad del corredor vial que comunica los municipios de Calarcá, en Quindío, y Cajamarca, en Tolima. ¡El Gobierno del Presidente @IvanDuque le está cumpliendo a los colombianos con #ObrasQueCambianVidas! pic.twitter.com/2VKEoj2Suo
— Juan Esteban Gil Ch (@juanesgil1) August 31, 2020
Al indicar que las “obras no les pertenecen a las personas ni a los gobernantes”, el Mandatario hizo un reconocimiento a la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y Director del Invías, Juan Esteban Gil.
“Qué calidad de Ministra, qué calidad de funcionaria, qué entrega. Hemos estado tres veces en el Túnel, recorriéndolo, encima de cada detalle. También con un gran funcionario: el Director del Invías, Juan Esteban Gil, hijo también de la región cafetera”, puntualizó el Presidente Duque.