• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
martes, enero 19, 2021
Advertisement
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home General

En la pandemia, los afiliados a fondos de pensiones y cesantías han retirado $1,05 billones

Retiro total de cesantías en lo corrido de 2020 superó los $4,2 billones, incluyendo pago de educación y vivienda.

agosto 19, 2020
0
En la pandemia, los afiliados a fondos de pensiones y cesantías han retirado $1,05 billones

Las cesantías siguen constituyéndose en el mejor ahorro de los trabajadores para sortear las dificultades de la crisis asociada al Covid-19, como se desprende del más reciente balance sobre el uso y destino de dichos recursos. En lo corrido del año los trabajadores afiliados a las AFP que reciben cesantías han retirado un total de $4,2 billones.

De la totalidad de estos recursos, $1,4 billones se han utilizado por terminación de contrato; $2,1 billones se han retirado por la compra o mejora de vivienda; $358 mil millones se han usado para educación; y $ 334 mil millones se han usado por concepto de otros retiros, en el que se incluye la nueva causal de retiro, disminución de ingresos.

Desde que comenzó la emergencia sanitaria a finales de marzo y hasta julio, las cuatro administradoras de fondos de pensiones y cesantías, Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia reportaron que el uso total de cesantías llegó a $2,18 billones.

“En particular, esos recursos cobran mayor relevancia al ser un mecanismo efectivo para sobrellevar los impactos de esta coyuntura. Es el caso de los afiliados que perdieron su trabajo o quienes han visto reducidos sus ingresos, que de ese total, ha usado un monto de $1,05 billones”, destacó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, gremio que representa a las administradoras de los fondos de pensiones y cesantías. 

Los retiros, desagregados

Los efectos económicos asociados a la emergencia sanitaria se pueden evidenciar en el uso que los trabajadores han hecho de las cesantías. Entre enero y mediados de marzo, antes de que se impusieran las medidas de aislamiento obligatorio, se retiraron un total $2,04 billones de pesos en cesantías. Más del 60% de estos recursos se usaron para la compra o mejora de la vivienda, mientras que los retiros por terminación de contrato correspondieron al 29%, alrededor de $587 mil millones.

Durante la pandemia

Frente a la actual coyuntura, el análisis de Asofondos reporta que, por concepto de terminación de contrato, los trabajadores han utilizado $795,8 mil millones, mientras que bajo la nueva causal que se dispuso desde abril pasado ante la crisis del Covid-19 (disminución de ingresos), el monto retirado llegó a $255 mil millones.

“Ambos rubros, sumados, equivalen al 48% del monto total utilizado por los trabajadores”, precisó Montenegro. Por su parte, usos asociados a vivienda, pesaron un 40,9% (cerca de $890 mil millones), de los cuales $493,5 mil millones fueron destinados a la compra de vivienda.

“Es en estas coyunturas cuando las cesantías muestran ser el mejor seguro de desempleo. Día a día las AFP han venido entregándoles esos recursos a sus afiliados, sobre todo, a los más afectados en estos últimos meses. Hablamos de más de un billón de pesos para cubrirse frente a las contingencias actuales”, resaltó Montenegro.

Asofondos reiteró que las cuatro administradoras vienen cumpliéndoles a sus cerca de nueve millones de afiliados, en particular, a quienes han solicitado sus cesantías bajo la causal de disminución de ingresos, que se dispuso desde abril pasado, y sin cobro de comisión, como una ayuda para que quienes se han visto más afectados en esta coyuntura.

Montenegro recordó que en los fondos de cesantías existen, a la fecha, $15,5 billones disponibles para que sus afiliados accedan a dichos recursos, según vayan necesitando. Cabe destacar que en Colombia más de 8 millones de trabajadores, de menores ingresos, y trabajo formal, reciben esta prestación social.

editor

editor

Related Posts

Cárcel para un hombre que habría extorsionado a siete personas de la zona rural de Ibagué
General

Cárcel para un hombre que habría extorsionado a siete personas de la zona rural de Ibagué

enero 18, 2021
Judicializada cuarta presunta integrante de la organización ‘Los Uniformados’ por secuestro extorsivo
General

Judicializada cuarta presunta integrante de la organización ‘Los Uniformados’ por secuestro extorsivo

enero 15, 2021
A la cárcel alias ‘Ojo Picho’ por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego
General

A la cárcel alias ‘Ojo Picho’ por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego

enero 14, 2021
Load More
Next Post
Más de 37.000 estudiantes se beneficiarán con el Programa de Alimentación Escolar en Ibagué

Más de 37.000 estudiantes se beneficiarán con el Programa de Alimentación Escolar en Ibagué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (243)
  • Coronavirus (58)
  • General (178)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (68)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Cárcel para un hombre que habría extorsionado a siete personas de la zona rural de Ibagué

Cárcel para un hombre que habría extorsionado a siete personas de la zona rural de Ibagué

enero 18, 2021
Más de 500 comparendos se impusieron en Ibagué durante el toque de queda

Más de 500 comparendos se impusieron en Ibagué durante el toque de queda

enero 18, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In