Más de 83.000 ibaguereños fueron atendidos en la Secretaría de Movilidad durante el 2020

La Secretaría de Movilidad de Ibagué entregó el balance de los servicios prestados durante el 2020 y, el recaudo que se logró a favor de la capital del Tolima en esta vigencia.
Debido a la emergencia sanitaria decretada por el Covid-19, la dependencia estableció acciones como la digitalización de los procesos y el programa de trámites masivos, medidas que fortalecieron la atención al público y beneficiaron a más de 120 gestores de tránsito.
En lo corrido del 2020, los requerimientos de más de 83.000 ciudadanos fueron exitosos, entre ellos, la expedición de licencias de conducción, traspasos, matrículas iniciales, retiro de vehículos inmovilizados y el pago de comparendos con los descuentos de la Ley 2027.
El recaudo fue otro de los logros, superando la meta de los $ 10.000 millones, teniendo en cuenta que en el último mes, solo en atención de solicitudes, se recibieron $ 914 millones y en el pago de multas, más de $ 400 millones.
“Quisimos apostarle a la realización de más trámites de movilidad y dejar de perseguir a los ibaguereños como en años anteriores, lo evidenciamos con la disminución del número de vehículos inmovilizados retirados, que en el año anterior, superaban los 13.000 y en esta vigencia, tan solo fueron 5.000”, indicó César Yáñez, jefe de la cartera.
Con la modernización de los servicios y la acogida por parte de los ibaguereños, la recepción de los PQR disminuyó en más del 60 %, teniendo en cuenta que en 2019 fueron resueltas más de 16.000 quejas, y para esta oportunidad, fue tan solo de 6.000 peticiones.
“Con la cifra de quejas y reclamos evidenciamos que la atención en nuestra dependencia ha mejorado notablemente, aún nos queda mucho por trabajar, pero sabemos que en este nuevo año vamos a posicionarnos como una de los organismos de tránsito más fortalecidos del país”, destacó el funcionario.
Entre las apuestas para el 2021, se encuentran la virtualización del archivo de los ibaguereños y la implementación de los pagos en línea, estrategias que le darán mayor seguridad a los trámites y agilidad en las solicitudes.