• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
sábado, enero 23, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Celsia inaugura en El Espinal la primera granja solar del Tolima

La granja está construida en 17 hectáreas donde por muchos años operó la antigua Coltabaco. Está compuesta por 37.876 paneles solares y su producción de energía limpia equivale al consumo de 6.000 familias colombianas.

diciembre 9, 2020
1
Celsia inaugura en El Espinal la primera granja solar del Tolima

Celsia inauguró hoy su primera granja solar a gran escala en el Tolima, ubicada en el municipio de El Espinal, durante un evento presidido por el presidente de Colombia, Iván Duque, el ministro de Minas y Energía, Diego
Mesa y el líder de Celsia, Ricardo Sierra, acompañados por el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, el alcalde
del Espinal Juan Carlos Tamayo, entre otros invitados especiales.

Celsia Solar El Espinal es una planta cuya capacidad instalada es de 9,9 megavatios y su producción de energía limpia equivale al consumo promedio de 6.000 familias colombianas.

La granja está compuesta de 37.876 paneles y dejará de emitir 194.775 Toneladas de CO2 en 25 años, contribuyendo al cuidado del medio ambiente por su mitigación de los efectos del cambio climático. La compañía aprovechó un terreno de 17 hectáreas en el que hace algunos años se procesaba tabaco y estaba inutilizado. Así, cambió su vocación y lo puso a tono con las nuevas tendencias mundiales al albergar una planta de energía renovable.

Proyecto solar liderado por una mujer Celsia hizo realidad este proyecto junto con Cubico Sustainable Investments y en ella se invirtieron $36 mil millones. Durante la construcción de la granja trabajaron alrededor de
200 personas, el 85% de ellas, mano de obra local. Rosario Orozco, líder de proyectos fotovoltaicos en Celsia, manifestó que “como mujer estoy muy contenta de haber participado liderando este proyecto. Con acciones como esta Celsia está cerrando la brecha y logrando que más mujeres aporten al desarrollo energético del país”.
La granja le entregará a la planta de arroz del Grupo Diana el 31% de su energía limpia, con la que podrá llevar a cabo la producción de 94.600 toneladas de arroz con energía renovable, y el resto de la energía generada entrará directamente al SIN (Sistema Interconectado Nacional), para consumo de todos los colombianos. La construcción de la granja estuvo a cargo de la compañía Ventus.

“La puesta en marcha de este proyecto es un avance significativo en la estrategia de sostenibilidad del Grupo Diana, hoy, le podemos decir a Colombia que empezamos a producir arroz con energía limpia. Gracias a esta importante alianza con Celsia, el Grupo Diana consolida su entrada al camino de la sostenibilidad y se suma a las iniciativas que buscan mitigar los impactos negativos del cambio climático”, afirmó Andrés Murra,
gerente general del Grupo Diana.

Es así como Celsia Solar El Espinal, se convierte en la quinta granja solar de Celsia en Latinoamérica, siendo ahora la tercera en Colombia luego de Celsia Solar Yumbo en el Valle del Cauca y Celsia Solar Bolívar.

En el evento de inauguración Ricardo Sierra, líder de Celsia expresó que “llegamos hace 17 meses a operar la red de distribución de Tolima y ya logramos inaugurar la primera granja solar de energía limpia y bonita para el departamento.

Lo hicimos junto con la firma Cubico Sustainable Investment, un fondo de inversión muy grande que ha creído en Colombia, y con el que tenemos la idea de desarrollar 650 MW nuevos de energía solar en el país para el año entrante. Por otro lado, estamos muy contentos con la siembra de los 12 mil árboles con los que estamos creando un bosque nativo de cerca de 20 hectáreas, y no paramos ahí: hemos sembrado con Cortolima 200 mil árboles en el departamento y con el alcalde del Espinal estamos viendo cómo sembrar 2000 árboles en el casco
urbano. A los Espinalunos queremos darles la seguridad de que esta es una instalación industrial que tendrá una responsabilidad social muy grande con el municipio. Finalmente, esta granja no se habría podio hacer sin el apoyo de nuestro cliente Arroz Diana, y esperamos que les ayude en esta ruta de sostenibilidad y crecimiento que tienen en su ADN”.

Contribución forestal
Celsia está realizando la siembra de 12.269 árboles de especies nativas, de los cuales a la fecha se han sembrado cerca de cinco mil. Esta restauración se da como medida compensatoria por la intervención de 520 árboles que había en el terreno donde se construyó Celsia Solar El Espinal, de los cuales 381 (73%) estaban en muy mal estado, propensos a plagas y volcamientos.

Entre las especies que se están sembrando en 19,20 hectáreas en el sector de  Buenavista de la vereda Talura Puerto Peñol del municipio de El Espinal se encuentran: Ceiba, Cedro rosado, Caoba, Algarrobo, Caracolí, Guamo, Mango y Ocobo. Los árboles estarán al cuidado de la compañía por tres años para garantizar su buen estado,
crecimiento y desarrollo.

editor

editor

Related Posts

Estas son las nuevas tarifas de buses y taxis para el 2021
Uncategorized

Estas son las nuevas tarifas de buses y taxis para el 2021

diciembre 28, 2020
“Si nos aglomeramos, nos contagiamos”: Minsalud
Uncategorized

“Si nos aglomeramos, nos contagiamos”: Minsalud

diciembre 17, 2020
Desde el primero de enero del 2021 empezará a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos
Uncategorized

Desde el primero de enero del 2021 empezará a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos

diciembre 9, 2020
Load More
Next Post
Desde el primero de enero del 2021 empezará a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos

Desde el primero de enero del 2021 empezará a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (246)
  • Coronavirus (61)
  • General (183)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (69)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Arrancó Seguimiento Conjunto de Contraloría y Procuraduría a Plan de Vacunación contra el Covid-19

Arrancó Seguimiento Conjunto de Contraloría y Procuraduría a Plan de Vacunación contra el Covid-19

enero 20, 2021
La Cámara de Comercio de Ibagué y el sector fitness trabajan por la reactivación económica  responsable

La Cámara de Comercio de Ibagué y el sector fitness trabajan por la reactivación económica responsable

enero 20, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In