• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
jueves, febrero 25, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Gracias al proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca, 129 familias tienen casa propia

Inversiones por $1,4 billones permiten la etapa de construcción de este proyecto que a la fecha cuenta con 661 empleos activos.

febrero 21, 2021
0
Gracias al proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca, 129 familias tienen casa propia

El proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca les permitió a 129 familias vivir en casa propia y a otras 53 recibir una compensación socioeconómica que les incentivó a invertir en su proyecto de vida, después de que por años residieron en domicilios improvisados en un terreno de invasión conocido como La Martinica parte baja, en el sur de Ibagué.

Así lo cuenta Gladys Martínez, una mujer de 50 años que ahora vive en su casa propia, con su hija y sus cuatro nietos, en el barrio Nueva Castilla de la capital del Tolima.

“Para cualquier familia tener una casa es una bendición y era algo que nosotros siempre habíamos anhelado. Un día llegaron a las laderas de la vía donde nosotros vivíamos y, al principio, no creímos que de verdad nos fueran a regalar una casa, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que sí y hoy vivimos muy agradecidos con este proyecto”, asegura Gladys.

Así como la familia de ella, otras 128 cuentan ahora con una vivienda propia gracias a los planes de reasentamiento del corredor vial de cuarta generación (4G) Girardot-Ibagué-Cajamarca (GICA), concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.

“Detrás de nuestros proyectos de infraestructura hay un componente social que se destaca y busca mejorar la vida de los colombianos. Estas familias eran tan importantes para nosotros, que buscamos todas las alternativas para poderlos ayudar y, a través del apoyo económico de 70 salarios mínimos, pudimos lograr que tuvieran una casa digna y que fuera de ellos”, cuenta la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

“Muchas de estas familias llegaron allí desde otras zonas del país y por eso también les dimos la posibilidad de que eligieran su vivienda en cualquier parte de Ibagué o de Colombia”, agrega la ministra.

A las otras 53 familias que vivían en esta zona de invasión, el proyecto vial los apoyó con una compensación económica que les permitió reasentarse.

“Desde 2016 iniciamos este proceso mediante una verificación del censo poblacional y, a partir de allí, pudimos contribuir a mejorar su calidad de vida. Identificamos a las familias mediante un código de georreferenciación para garantizar que no tuvieran otra vivienda y que en realidad vivieran allí”, dice por su parte el vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, Diego Morales.

“Al principio tenían dudas de que les ayudáramos a comprar una casa, pero cuando vieron que sí estábamos cumpliendo, que sí les entregamos los auxilios que les habíamos prometido, cuando vieron que sí era una realidad, todas las familias se mostraron muy agradecidas”, comenta Morales.

Este proyecto vial de iniciativa privada (IP) busca mejorar la conectividad del corredor Bogotá-Buenaventura, en el tramo que corresponde al departamento del Tolima. Va desde Combeima hasta Cajamarca y presenta un avance del 47%. Las inversiones que permiten su etapa de construcción ascienden a $1,4 billones y a la fecha cuenta con 661 empleos activos.

A Gladys se le nota el agradecimiento cuando habla. “Nunca habíamos tenido la oportunidad de vivir así. Antes, los niños no podían jugar tranquilos de pensar que la pelota se les fuera a la carretera, y ahora que vivimos en una casa, en un barrio como tal, tenemos parques donde ellos juegan. También tenemos la posibilidad de tomar un transporte que nos lleve hasta nuestros trabajos, ya no tenemos que caminar tanto como antes y esto ha mejorado nuestra vida”.

Vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, Diego Morales.

https://masnoticias.com.co/wp-content/uploads/2021/02/audio15198.mp3
editor

editor

Related Posts

Colombia ya cuenta con 192 mil dosis de vacunas de Sinovac
Uncategorized

Colombia ya cuenta con 192 mil dosis de vacunas de Sinovac

febrero 21, 2021
Estas son las nuevas tarifas de buses y taxis para el 2021
Uncategorized

Estas son las nuevas tarifas de buses y taxis para el 2021

diciembre 28, 2020
“Si nos aglomeramos, nos contagiamos”: Minsalud
Uncategorized

“Si nos aglomeramos, nos contagiamos”: Minsalud

diciembre 17, 2020
Load More
Next Post
Firman convenio para construcción, adecuación y dotación del Panóptico de Ibagué

Firman convenio para construcción, adecuación y dotación del Panóptico de Ibagué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (275)
  • Coronavirus (78)
  • General (193)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (83)
  • Uncategorized (12)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

INVIMA está cerca de autorizar ingreso de la vacuna de Janssen contra el covid 19

INVIMA está cerca de autorizar ingreso de la vacuna de Janssen contra el covid 19

febrero 25, 2021
71% de Secretarías de Educación ya iniciaron retorno gradual a clases en alternancia

Tolima avanza en el Plan Nacional de Vacunación

febrero 24, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In