Cerca de 700 personas disfrutaron de la feria Panhari 2024
Conferencias, conversatorios, talleres y muestras comerciales fueron los atractivos principales para los visitantes durante la realización de una nueva edición de esta feria que se posesiona como una de las más importantes para este sector en la región.
La cuarta edición de Panhari cerró exitosamente, luego de dos días de actividades en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima, donde se dieron encuentro visitantes y diferentes actores de la cadena de valor de los sectores de panadería, repostería y amasijos.
El evento organizado por la Cámara de Comercio de Ibagué en articulación con ASPANTOL, y el apoyo de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, SENA y ADEPAN, junto con el apoyo de diversas entidades del sector, reunió a 40 empresas participantes, 5 aliados y 4 patrocinadores.
“Con éxito logramos recibir cerca de 700 ciudadanos, en su mayoría locales, quienes pudieron disfrutar de la oferta comercial, experiencial y académica que agrupó al sector panadero, repostero y de amasijos durante dos días consecutivos para rendir homenaje y apoyo a este importante sector económico. Además, se debe destacar el aporte económico que deja la realización de este tipo de eventos en la región”. Resaltó Carlos Hernando Enciso, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron y se deleitaron con la amplia oferta de productos e insumos, mientras de manera simultánea se formaron en los espacios de transferencia de conocimiento, gracias a la agenda académica compuesta por cuatro conferencias y nueves talleres a cargo de expertos invitados.
Concursos
Durante la jornada inicial se realizó el concurso ‘La experiencia de comer pan cremosito’ donde los primeros tres lugares fueron para: Andrés Durán, Andrés Rizo y Daniel Sanabria. Aquí se premió los sabores típicos tolimenses, el relleno, la presentación, junto con la corteza, miga y cocción.
En el cierre del evento se presentó el ‘Duelo pastelero de academias de Ibagué’, dejando como ganador a la Academia Luis Oviedo, el segundo puesto lo obtuvo SENA Tolima sede El Espinal, el tercer lugar fue para Petunias Cake, finalmente el cuarto puesto estuvo a cargo de Intecs, quienes obtuvieron los mejores puntajes gracias a la decoración alusiva a la gastronomía de la región.
Adicionalmente, en esta versión, Panhari contó con la participación de destacados pasteleros como Cristian Fandiño, Víctor Araque y su hijo Samuel ‘Pastelerito’, así como Jairo Ramírez, propietario de las panaderías Kuty y el cheff argentino Martín Passaro.
Stefanía Gaviria, coordinadora de mercadeo de Distribuidora Brahman, y una de las participantes afirmó «Fue nuestro primer año en Panhari, y estuvimos muy contentos con los resultados y la buena asistencia de público durante los dos días donde contamos con la participación de varias marcas reconocidas. Para nosotros fue satisfactorio ya que logramos hacer varios contactos valiosos con el sector»
Como dato adicional, durante la feria, se dispuso un punto especial para uno de los afectados por el incendio de la calle 19 en Ibagué, se trató de Cristian Arango, propietario de Servibásculas Tolima, quien destacó: «Agradezco a la Cámara de Comercio de Ibagué y ASPANTOL por permitirnos y darnos el espacio. Tuvimos muy buena acogida de la gente, fue muy pertinente el tema que manejamos nosotros con esta feria».