• Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
martes, enero 26, 2021
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home General

Emergencia Sanitaria se extiende hasta el 30 de noviembre

A partir del 1° de septiembre comienza nueva fase de Aislamiento Selectivo.

agosto 25, 2020
0
No es una opción viable encerrarnos hasta que aparezca una vacuna: Duque

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que la Emergencia Sanitaria por el covid-19 se extenderá hasta el próximo de 30 de noviembre, e informó que desde el 1° de septiembre se cambiará el actual Aislamiento Preventivo Obligatorio por una nueva fase denominada de Aislamiento Selectivo.

‘Queremos informarle al país que el 1° de septiembre empieza una nueva fase, donde cambiamos el concepto de Aislamiento Preventivo Obligatorio, con un número importante de excepciones, a que tengamos un concepto de Aislamiento Selectivo, de distanciamiento y responsabilidad individual’, declaró el Jefe de Estado en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’.

En compañía del Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, el Mandatario dijo que el país se encuentra en ‘una especie de meseta con tendencia a la baja’ y  precisó que el decreto que establece la nueva fase se divulgará mañana, martes.

‘Y nosotros empezamos con esa nueva fase del 1° de septiembre, hasta finales del mes de septiembre, con la idea de ir monitoreando diariamente los indicadores y el comportamiento de la pandemia’, precisó el Mandatario.

Señaló que en esa nueva etapa, ‘ya no vamos a regirnos por excepciones, sino por restricciones puntuales, donde aplicarán restricciones a los eventos y a las aglomeraciones, donde seguiremos avanzando en la apertura de sectores con los protocolos que han sido establecidos por el Ministerio de Salud’, observando el  criterio ‘donde todos nos seguimos protegiendo para proteger a los demás’.

Recordó que hasta ahora las medidas se han aplicado dividiendo los municipios en los que no tienen afectación de covid-19 y los de baja, mediana y alta afectación.

En ese nuevo escenario, habrá ‘unas pautas muy claras frente a temas como el transporte aéreo nacional, que queremos irlo abriendo de manera mucho más acelerada, pero obviamente con observancia especial en aquellos municipios de alta afectación’, continuó el Presidente.

Explicó que la nueva fase se hará ‘con los aforos debidos en el comercio, con los aforos debidos en el transporte’.

El Presidente Duque, que invitó al espacio televisivo al epidemiólogo Carlos Álvarez y a la Directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia, Gina Tambini, advirtió que no se pueden descuidar las normas de  prevención.

‘No nos podemos relajar, no podemos bajar la guardia y tenemos que asumir todos una mayor responsabilidad de autocuidado en el ejercicio del distanciamiento físico. Por eso hablamos de distanciamiento individual y, por supuesto, también con un mensaje muy claro y es también el sentido de la responsabilidad individual en nuestro hogar, en nuestros espacios laborales’, expresó.

Por otra parte, indicó que las personas que están trabajando desde sus hogares, para evitar riesgos, ‘deberían poder adelantar el mayor teletrabajo posible. Eso es un mensaje que lo seguimos reiterando, que el país siga teniendo una dinámica para que el teletrabajo juegue un papel importante’, añadió.

En materia de educación, afirmó que se seguirán aplicando ‘protocolos muy estrictos, con las alcaldías y con las secretarías, para que sea un proceso gradual, pensando en la salud y en la seguridad de los niños’.

Se refirió a los protocolos en distintas áreas y dijo que el Gobierno  espera ‘ver procesos que se vayan dando en materia de restaurantes de manera más acelerada, obviamente con servicio al aire libre o con un distanciamiento muy bien delimitado, y con aforos muy bien delimitados dentro de establecimientos’.

‘Estamos avanzando también con más de 600 municipios en una apertura en muchos otros servicios como el de gimnasios, por mencionar alguno, y esperaremos también dar los pasos de manera muy clara para que el transporte intermunicipal también se guíe por esos patrones’, señaló.

Por último, el Presidente declaró que esta nueva etapa ‘le tiene que dar esperanza, ilusión, a nuestro país para que esta reactivación sea lo suficientemente poderosa y donde entendamos que entre todos salimos delante de estas circunstancias’.

editor

editor

Related Posts

Autoridades de Ibagué incautaron más de 100.000 dosis de marihuana
General

Autoridades de Ibagué incautaron más de 100.000 dosis de marihuana

enero 20, 2021
Gobernación del Tolima gestionó $2.000 millones para compra de 12 ambulancias
General

Gobernación del Tolima gestionó $2.000 millones para compra de 12 ambulancias

enero 20, 2021
Niegan sustitución de medida de aseguramiento al «Chatarrero»
General

Niegan sustitución de medida de aseguramiento al «Chatarrero»

enero 20, 2021
Load More
Next Post
Colombia amplía espacios para realizar pruebas rápidas para VIH, sífilis, hepatitis B y C

Colombia amplía espacios para realizar pruebas rápidas para VIH, sífilis, hepatitis B y C

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorias

  • Ciudades (250)
  • Coronavirus (61)
  • General (183)
  • Internacional (5)
  • Tendencias (70)
  • Uncategorized (10)

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Read more

Tags

adultos mayores aislamiento Alcaldía de IBagué bioseguridad Bogotá Chaparral China Claudia López Colombia coronavirus covid-19 cuarentena EEUU Embajador de EEUU epidemiólogos Estados Unidos feligreses Gobierno Nacional Guamo Ibagué Ibal Iglesias Instituciones Educativas Invías Iván Duque Ministerio de Salud Notarías Ortega Policía Nacional Presidencia de la República Presidente Presidente de la República protocolos Pueblo Viejo Santander SENA sin IVA Tolima Tragedia Tránsito y Transporte Vacuna venezolanos Venezuela Villa Pinzón vías

Recent News

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

Secretaría de Educación de Ibagué modificó el calendario académico para el 2021

enero 23, 2021
Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

Ejercito Nacional abre convocatoria de incorporación al servicio militar obligatorio

enero 23, 2021

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Ciudades
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Tendencias

© 2020 MasNoticias & ToliRed.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In